
Aquí mostraremos los mejores consejos para llevar un estilo de vida saludable. La importancia de integrar unas pautas de alimentación consciente, para que, cuidar de tu salud sea un hábito. Hablaremos de la conexión mente, emoción y cuerpo, y qué relación tiene la salud emocional con tu bienestar.

La mejor manera de aprovechar los beneficios del ajo al consumirlo
Leer Más

Ponte en forma con las 10 mejores aplicaciones para hacer ejercicio en casa
Leer Más

¿Qué es la tapioca? ¡Conoce todas sus propiedades y beneficios!
Leer Más

Cremas naturales para la cara: mima tu piel
Leer Más

Estrategias para comer verduras y Beneficios
Leer Más

Cómo controlar la ansiedad y los nervios: Consejos 100% eficaz
Leer Más

Ultraprocesados: Por qué tienes que dejar de consumirlos
Leer Más

Alimentación consciente: ventajas para tu salud
Leer Más
Tips para llevar una vida saludable
Si deseas tener una vida sana y saludable estás en el sitio adecuado, aquí te daremos los mejores consejos para que logres un bienestar pleno, tanto físico como mental.
Llevar un estilo de vida saludable te ayudará a tener mejor calidad de vida. En este artículo de daremos algunos consejos para que puedas construir un plan de rutina sano.
Hábitos de vida saludable
Te recomendamos que antes de empezar a cambiar tus hábitos cojas una libreta y un boli y apuntes todos los beneficios que te aportará un estilo de vida más saludable y tus objetivos, es decir, ¿Dónde quieres llegar? ¿Qué es lo que quieres conseguir?
Otro consejo importante es que los cambios los realices de forma gradual, ya que, un cambio radical cuesta mucho más de poner en práctica, tu mente no está preparada para un cambio de planes abrupto y empezará a autosabotearte «por tu bien».
A continuación, te dejamos una lista con los siguientes tips:
- Cuida tu alimentación. Comer de una forma consciente y saludable te ayudará a mantenerte sano y con mucha energía para vivir la vida al 100%. Ingerir alimentos ultraprocesados constantemente es la causa de diversas enfermedades como: el cáncer, diabetes tipo 2, obesidad, enfermedad cardiovascular… Te aconsejamos que adoptes hábitos de alimentación saludable y elimines de tu dieta el exceso de grasas, azúcares y fritos.
- Haz alguna actividad física. Cualquier tipo de ejercicio físico es una práctica de vida saludable que te ayudará a estar activo y sano. Salir a andar, correr, nadar, jugar al fútbol, etc., hará que la sangre fluya correctamente y que nuestro organismo funcione adecuadamente. Te ayudará a mantenerte en forma física y mentalmente.
- Controla y canaliza el estrés. Muchas personas viven diariamente con un alto nivel de estrés, eso hace que estén cansados y sin ganas de hacer nada. El estrés mal gestionado puede causar enfermedades cardiovasculares, insomnio, ansiedad… Por eso, te aconsejamos que mantengas una comunicación positiva contigo mismo y que practiques deporte y actividades más relajantes.
- Duerme bien. Cuando dormimos se lleva a cabo varias funciones en el cuerpo, indispensables para la vida, como por ejemplo: el aprendizaje, desintoxicación, reparación de tejidos, regulación de las emociones…
- Mantener una higiene adecuada. Con el aseo, el cuidado personal y el cuidado del entorno evitaremos infecciones, enfermedades… Te recomendamos ducharte con frecuencia, cambiarte de ropa al llegar a tu hogar, cepillarte los diente, que mantengas tu casa limpia, lavarte las manos cuando llegues de la calle, antes y después de comer…
- Disminuye el consumo de alcohol y tabaco, o mejor aún, elimínalos de tu vida. El consumo de alcohol y tabaco influye en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Cuando fumamos dañamos el sistema circulatorio, provocando coágulos de sangre; cuando tomamos excesos de alcohol dañamos el músculo cardíaco y el cerebro cambiando nuestras emociones, pensamientos, juicio, reaccionamos de manera más lenta, pronunciamos mal las palabras, perdemos en equilibrio…
- Evita ver la tele comiendo, sobre todo las noticias. Lo que emiten todos los días en las noticas, no es la realidad. Aprende a pensar por ti mismo y no te creas todo lo que te dicen en los medios de comunicación. Cuando vemos la tele comiendo apenas disfrutamos de los alimentos que estamos ingiriendo.
- Bebe mucha agua. El agua es vida y es fundamental para que nuestro cuerpo y mente puedan realizar sus funciones e hidratarse como es debido.
Para lograr incorporar un hábito nuevo en nuestras vidas es necesario saber que lleva un tiempo hasta que logremos ver resultados y cambios. Así que, es importante tener paciencia, creer en lo que estamos haciendo y mantenernos 100% positivos.